Cómo elegir entre barco con licencia o sin licencia: ventajas y límites
Navegar en la Costa Blanca, y en particular en Altea, es una experiencia única que combina mar, paisajes espectaculares y la posibilidad de descubrir calas escondidas. Sin embargo, antes de lanzarse a la aventura, muchos se preguntan: ¿es mejor alquilar un barco con licencia o sin licencia? La respuesta depende de tu experiencia, necesidades y del tipo de jornada que quieras vivir. A continuación, te explicamos las diferencias clave, ventajas y límites de cada opción.

Barcos sin licencias
¿Qué son? Son embarcaciones de pequeña eslora (generalmente hasta 5 metros) y con una potencia máxima de 15 CV. Están diseñadas para ser fáciles de manejar incluso por personas sin experiencia previa.
- Ventajas: – Accesibilidad inmediata: no necesitas formación ni título náutico. – Simplicidad de uso: fáciles de maniobrar y perfectas para principiantes. – Precio más económico: suelen ser más asequibles en alquiler. – Plan ideal para familias y amigos: una opción relajada para pasar unas horas cerca de la costa.
- Límites: – Autonomía reducida: no permiten alejarse más de 2 millas náuticas de la costa. – Velocidad limitada: al tener menor potencia, el desplazamiento es más lento. – Tamaño y capacidad: suelen ser para grupos pequeños (2-6 personas).
- Perfil recomendado: Perfecto para quienes buscan disfrutar de un paseo tranquilo, darse un baño en calas cercanas o tener una primera experiencia de navegación sin complicaciones.
Barcos con licencia
¿Qué son? Son embarcaciones de mayor tamaño y potencia, que requieren contar con una titulación náutica (por ejemplo, la Licencia de Navegación, el PNB o el PER, dependiendo de la eslora y potencia).
- Ventajas: – Mayor autonomía y libertad: puedes alejarte más de la costa y visitar destinos más lejanos. – Variedad de opciones: desde motoras rápidas hasta barcos más grandes y cómodos. – Capacidad para grupos: admiten más pasajeros y ofrecen más espacio a bordo. – Experiencia de navegación real: para quienes disfrutan del control de una embarcación completa.
- Límites: – Requiere titulación y experiencia: necesitas cumplir con los requisitos legales y tener cierta práctica. – Mayor coste: tanto en alquiler como en combustible. – Responsabilidad añadida: mayor potencia implica mayor atención a la seguridad y a la normativa marítima.
- Perfil recomendado: Ideal para navegantes experimentados, grupos grandes o quienes buscan pasar todo un día en el mar, visitar varias calas o realizar rutas de mayor distancia.
Las recomendaciones de Mare Azul Boats
La elección entre un barco con o sin licencia depende del tipo de experiencia que busques: – Si quieres un plan relajado, sencillo y económico, lo mejor es optar por un barco sin licencia. – Si prefieres libertad, potencia y la posibilidad de llegar más lejos, un barco con licencia será tu aliado.
En cualquier caso, lo más importante es disfrutar del mar con seguridad. Consulta siempre las condiciones meteorológicas, sigue las indicaciones del equipo de alquiler y recuerda que la mejor travesía es aquella que combina diversión y responsabilidad.
Para más información y reservas, visita su sitio web oficial: mareazulboats.com.